FECHA:

ASIGNATURA:  TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO:

PERÍODO: I

 AÑO: 2024

ESTANDAR: Construyo circuitos e interpreto los símbolos de ellos, de acuerdo a las convenciones establecidas.

COMPETENCIAS: ¿Cómo es posible que con solo accionar un suiche funciones un artefacto?

DERECHO  BÁSICO DE APRENDIZAJE:

TEMA

           RESUMEN DEL TEMA

RECURSOS A UTILIZAR

Circuito eléctrico

Elementos de un circuito

Clases de circuito

 

 

 

El tema de circuito eléctrico tiene como objetivo darle a alumno conocer la forma como se identifica los tipos de circuito y como está compuesta, además de mira su simbología y su significado.

 

También se quiere enseñar a realiza circuito con los elementos que la conforma.

 

Internet

Televisor

Vídeo Beam

Página de docente

CRITERIO DE EVALUACIÓN:

FUENTE DE LA  INFORMACIÓN:

Examen escrito

Taller

Internet

Página de docente

Prensa  y

Libro 

 


CIRCUITO ELECTRICO

QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? 

"Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica". La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico son:

1. GENERADORES:

Son elementos capaces de generar energía eléctrica a partir de otras

formas de energía (química, mecánica, solar, etc.) : pilas, baterías, dinamos, alternadores...

2. RECEPTORES:

Son los elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en

otras formas de energía (calorífica, luminosa, rotativa, sonora, etc). Ejemplos: lámparas, timbres,

motores, resistencias, radiadores, etc.

3. CONDUCTORES :

Su función es unir todos los elementos del circuito y permitir el

paso de la corriente. Suelen ser de cobre.

4. ELEMENTOS DE MANIOBRA:

Son aquellos elementos que se encargan de manejar (abrir o cerrar a voluntad) un circuito.

4.1. Interruptores :

Abren o cierran un circuito de forma permanente.

4.2. Pulsadores :

Abren o cierran un circuito mientras están presionados. Los hay normalmente abiertos y normalmente cerrados.

4.3. Conmutadores :

Permiten controlar dos o más circuitos desde un mismo punto. En las viviendas también se utilizan para encender una lámpara desde dos puntos diferentes (si quiero controlar la lámpara desde más de dos sitios necesito intercalar conmutadores de cruce entre dos conmutadores simples).

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN :

Son aquellos que se encargan de proteger el circuito eléctrico contra cortocircuitos y sobrecargas, como por ejemplo los fusibles, diferenciales, magneto térmicos, etc.

 

 


VÍDEO DE APOYO DE CIRCUITO ELÉCTRICO